Results for 'Nora del Puerto-Golzarri'

986 found
Order:
  1.  12
    Parental Corporal Punishment and Peer Victimization in Middle Childhood: A Sex-Moderated Mediation Model of Aggression.Alba Martin, José Manuel Muñoz, Paloma Braza, Rosa Ruiz-Ortiz, Nora del Puerto-Golzarri, Eider Pascual-Sagastizábal, Aitziber Azurmendi & Rosario Carreras - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    There is a peak in peer victimization during middle childhood, with multiple negative consequences. Parental use of corporal punishment and child aggression are the most widely studied predictors of this phenomenon. The aim of the present study was to analyze whether parental use of corporal punishment affects peer victimization through child aggression. This mediation model was explored for both mothers and fathers and for both physical and relational forms of aggression and peer victimization. Furthermore, we also analyzed whether the mediation (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Knowledge about cervical cancer screening among family physicians: cross‐sectional survey.Maria del Refugio Gonzalez-Losa, Glendy K. Gongora-Marfil & Marylin Puerto-Solis - 2009 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 15 (2):289-291.
  3.  8
    Construcción y Tratamiento del "Dato" en un Estudio sobre Desnutrición Infantil.Nora Moscoloni & Cecilia Raquel Satriano - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    Starting from methodological aspects of a study performed about features that characterized social representation of infantile malnutrition, qualitative and quantitative treatment of the data are presented. Traditional quantitative studies are characterized for the emphasis in the definition of the..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    La consideración del mito como constitutivo del designio humano en la obra de Carlos Astrada.Nora Andrea Bustos - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (1):9-16.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  22
    Coronavirus y fin del neoliberalismo.Nora Merlin - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen Slavoj Zizek, afirmó que el coronavirus implicó la irrupción de lo real lacaniano en tanto imposible al saber y a lo simbólico, agujereó a la ciencia, la ideología y conmovió los cimientos del sistema global. El virus destrozó certezas ideológicas e identificaciones, cambió la escena del mundo y produjo en la subjetividad una desestabilización fantasmática de las fijaciones neoliberales sedimentadas en la cultura. Arriesgamos la hipótesis de que el coronavirus está llamado a funcionar como el significante que marca un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La edad de los hombres:¿ una era cristiana?Nora M. Matamoros Franco - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    A la luz de un análisis de las costumbres practicadas por la sociedad griega heroica, en la presente contribución se intenta esclarecer por qué la visión cristiana del mundo puede ser considerada paso fundamental hacia eso que Vico llama "Edad de los Hombres".This paper tries to explain -in the light of an analysis of customs practiced in the heroic Greek society- why the Christian conception of the world can be considered as a fundamental step towards what Vico calls the "Age (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Acerca del carácter consciente de los estados mentales.Nora Stigol - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (1):99-108.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  62
    Consideration of the Myth as Constitutive of Human Design in the Work of Carlos Astrada.Nora Andrea Bustos - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (1):9-16.
    En este trabajo propongo realizar un recorrido acerca de la utilización del concepto de mito en la obra de Carlos Astrada. En primer lugar analizaré sus obras tempranas en donde el filósofo encuentra en la Revolución Rusa la expresión del mito de la humanidad que ha emergido para llevar a ésta hacia su plenitud. Luego tomaré en consideración su obra El Mito Gaucho, la cual constituye una interpretación del Martín Fierro como expresión del mito de los argentinos. Seguidamente me referiré (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Populismo: conceptos, vocabularios y experiencias.Nora Rabotnikof - 2018 - Dianoia 63 (81):3-22.
    Resumen: Este trabajo parte de reconocer la dificultad de trazar una fronte-ra nítida entre una caracterización conceptual académica especializada y el uso profano del término “populismo”. En la primera sección abordo el estatus problemático del tér-mino como concepto político y el significado peyorativo que siempre lo ha acompañado. En la segunda sección recorro de manera breve tres experien-cias históricas que se caracterizaron en su momento como “populistas”. En la última sección expongo mis dudas acerca de la posibilidad de revertir esa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  12
    La justicia y las atrocidades del pasado: Teoría y análisis de la justicia transicional.Nora Rabotnikof - 2013 - Signos Filosóficos 15 (30):183-188.
    En el debate entre el positivismo y el no-positivismo el argumento del relativismo tiene un papel fundamental. Tal y como es presentado, por ejemplo, por Hans Kelsen, este argumento señala, en primer lugar, que una conexión necesaria entre el derecho y la moral presupone la existencia de elementos morales objetivos, absolutos y necesarios, y, en segundo lugar, que estos elementos morales objetivos, absolutos y necesarios no existen. Mi respuesta a esto es que los elementos morales absolutos, objetivos y necesarios existen, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Ciencia Y política en la era democrática. Bernstein Y Weber: Dos caminos de retorno a Kant a la vuelta Del siglo.Nora Rabotnikof - 2008 - In Martín Puchet (ed.), Justicia y libertad: tres debates entre liberalismo y colectivismo. México, D.F.: FLACSO México. pp. 47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Un ámbito común para discutir el "espacio público": Respuesta a los comentaristas del libro "En busca de un lugar común".Nora Rabotnikof - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 28:209-212.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La filosofía argentina en el siglo XX.Nora Stigol - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico Español E Hispanoamericano Del Siglo Xx. Cátedra. pp. 1175--1192.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    La fotografía en un contexto de cambio para el Caribe hispano insular.Kirenia Rodríguez Puerto - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):63-87.
    Las trayectorias del arte caribeño, luego de la Segunda Guerra Mundial, experimentan profundas transformaciones en sus prácticas creativas y modos de comprensión cultural. Las complejas realidades sociales y políticas en las islas del Caribe hispano condujeron a un punto de giro en los procesos regionales, una transformación del campo del arte y replanteamientos de los discursos periféricos desde las manifestaciones, los temas de interés y el rol del artista en la sociedad. La fotografía, y especialmente aquella procedente de espacios periféricos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Photography in a context of change for the insular Hispanic Caribbean.Kirenia Rodríguez Puerto - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):63-87.
    Las trayectorias del arte caribeño, luego de la Segunda Guerra Mundial, experimentan profundas transforaciones en sus prácticas creativas y modos de com-prensión cultural. Las complejas realidades sociales y políticas en las islas del Caribe hispano condujeron a un punto de giro en los procesos regionales, una transformación del campo del arte y replanteamientos de los discursos periféricos desde las manifestaciones, los temas de interés y el rol del artista en la sociedad. La fotografía, y especialmente aquella procedente de espacios periféricos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Importancia del Análisis Textual como Herramienta para el Análisis del Discurso. Aplicación en una investigación acerca de los abandonos del tratamiento en pacientes drogadependientes.Cecilia Raquel Satriano & Nora Moscoloni - 2000 - Cinta de Moebio 9.
    In our research we use textual analysis techniques of speech analysis, to know the abandon representations from subjects whom has interrupted they therapy. Identify this group?s speech, enable us to delimitated significant aspects of they discourse and obtain significant elements from the language...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. Corrupción política: definiciones técnicas y sentidos sentimentales.Nora Rabotnikof - 1999 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 10:25-39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  3
    Fenomenología: ontología interpretación del mundo o límites de la metafísica.Matamoros Franco & Nora María - 2000 - México: Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    En memoria de Eduardo A. Rabossi.Eugenio Bulygin & Nora Stigol - 2007 - Análisis Filosófico 27 (1):91-94.
    En uno de los ataques más reiterados a Darwin, que todavía subsiste en la literatura actual, se señala que la teoría de la selección natural es tautológica, analítica o, al menos, irrefutable. En docenas de artículos, diversos autores han señalado las condiciones en que la selección natural quedaría refutada, intentando mostrar que no carece de contenido empírico. La estrategia seguida en este trabajo será otra. Teniendo en cuenta que la crítica de tautologicidad o irrefutabilidad ha sido esgrimida contra leyes fundamentales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Texts´s compression with specifics purposes by the students of preparatory courses of health´s science.Nora Esther Pérez Hurtado, Norma Carbonell Ferrer, Hildelisa Lilián Gutiérrez Jacomino & Vilma Victoria Penichet Díaz - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):452-473.
    Entre los objetivos primordiales de la enseñanza de segundas lenguas está el desarrollo de habilidades comunicativas como base para la correcta comprensión. En el diagnóstico realizado al estudiantado de la Filial Preparatoria de las Ciencias de la Salud de Morón se evidenciaron limitaciones en dicho componente, porque no es capaz de comprender literalmente el texto, resumirlo, comentar la información ni emitir juicios y criterios. Por tal motivo este trabajo tiene como objetivo analizar aspectos esenciales del desarrollo de la comprensión de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Filosfía de la liberación latinoamericana: la urgencia de revaluar su potencial crítico.Nora Nelly Rodríguez Jacobo - 2017 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 44:257-292.
    Desde un enfoque estructural e interdisciplinario, el artículo ofrece un pano-rama de uno de los fenómenos filosóficos más relevantes en América Latina: la Filosofía de la Liberación, enfatizando especialmente los momentos emblemáticos de su génesis y la necesidad de revaluar su potencial crítico en la sociedad contemporánea. La estructura temática del texto expone: a) un acercamiento a la definición del término Filosofía de la Liberación; b) un perfil de las principales características de este filosofar con-cretamente en su etapa inicial; c) (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Bioethical implications in the integral treatment given to patients suffering from rheumatic diseases.Annia Daisy Hernández Martín & Ibars Puerto Noda - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):565-576.
    La Ética es la parte de la filosofía práctica que se ocupa del hecho moral y de los problemas filosóficos que nacen de la conducta humana, la bioética resulta la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana; respecto a la vida. En el proceso de atención a los pacientes con enfermedades reumáticas se emplean variados procedimientos. Las nuevas tecnologías han mejorado notablemente su tratamiento integral; estos adelantos científicos deben ser empleados con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La droga del siglo XXI.Antonio Maria Costa, Bernat Soria Escoms, Nora Volkow & Agustín Remesal - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 50:26-31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Presentación: Cinco respuestas a un desafío.María Cristina González & Nora Stigol - 2010 - Análisis Filosófico 30 (1):5-15.
    En los últimos años y por diversos motivos los filósofos han exhibido un creciente interés por la reflexión metafilosófica (una amplia bibliografía así lo manifiesta). Una de las cuestiones metafilosóficas que ha suscitado especial dedicación y ha atraído la atención de filósofos de distintas filiaciones es la cuestión acerca del canon filosófico. ¿En qué consiste? ¿Cómo debe ser concebido? ¿Cómo se constituye? ¿Cómo funciona? ¿Dónde está? ¿Qué relación guarda con la historia de la filosofía y con la historia de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  48
    La filosofía y su historia. Un debate abierto.María Cristina González & Nora Stigol - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (2):151-170.
    The relationships between philosophy and its history have been discussed at great length along the last decades. We analyze some aspects of this debate. Particularly, we question the thesis according to which to know history of philosophy is a necessary condition for doing philosophy. We disclose some assumptions, generally implicit ones, strongly related to it.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  27
    Libertad y destino como reconocimiento de la moral en la filosofía política de Diego de Saavedra Fajardo.Nora E. Nolasco Quiroz - 2011 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 32 (105).
    Este texto recupera dos posiciones en torno al concepto de destino: la de Diego de Saavedra Fajardo y la de Plutarco. Ambos, a diferencia de algunos estoicos, sostienen que, independientemente de aquellas circunstancias que escapan a la voluntad humana, el hombre posee la capacidad para ser libre y tomar decisiones respecto de sus actos, sin que esto signifique dejar atrás el ideal del sabio. Para ellos, enfrentarse con el destino implica conocer las pasiones que se hallan inmersas en la naturaleza (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Análisis del consentimiento informado en pacientes con cáncer: una propuesta de algoritmo decisional.José Enrique Gómez Álvarez & Nora Hilda Chávez Hernández - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):553-567.
    Una de las dificultades para la atención de los pacientes oncológicos es la posibilidad de que no colaboren con su tratamiento. A partir del análisis conceptual y del estudio de dos casos, se propone mejorar la calidad del procedimiento en el consultorio de oncología de atención ambulatoria en la Clínica 180 del IMSS.1 La literatura clínica revela diversas limitaciones de los pacientes al momento de consentir tratamientos; una muy frecuente es la mención del estrés. En los casos analizados aparecen, además, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  43
    COLLIER, Paul (2008): El club de la miseria. Qué falla en los países más pobres del mundo. // COLLIER, Paul (2009): Guerra en el club de la miseria. La democracia en lugares peligrosos. [REVIEW]María González Hoyas & Áurea Puerto Dominguez - 2011 - Dilemata 6:141-157.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Negotiating Empire: The Cultural Politics of Schools in Puerto Rico, 1898–1952.Solsiree del Moral - 2013 - University of Wisconsin Press.
    After the United States invaded Puerto Rico in 1898, the new unincorporated territory sought to define its future. Seeking to shape the next generation and generate popular support for colonial rule, U.S. officials looked to education as a key venue for promoting the benefits of Americanization. At the same time, public schools became a site where Puerto Rican teachers, parents, and students could formulate and advance their own projects for building citizenship. In _Negotiating Empire_, Solsiree del Moral demonstrates (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Espacio, sociedad y afectos en tres novelas de Valparaíso: Salvador Reyes, Manuel Rojas y Armando Méndez Carrasco.Ximena del Carmen Figueroa Flores & Felipe André González Alfonso - 2021 - Aisthesis 69.
    Las tres novelas escogidas responden a la decadencia económica de Valparaíso a mediados del siglo XX al representar el espacio y la sociedad, así como los afectos predominantes: Valparaíso, puerto de nostalgia de Salvador Reyes, se sitúa en el Plan de la ciudad y fluctúa entre la idealización nostálgica de la burguesía inglesa y la bohemia del presente; Hijo de ladrón de Manuel Rojas y El mundo herido de Armando Méndez Carrasco, privilegian, en cambio, el espacio de los cerros (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Tres villas fortalezas islámicas en la provincia de Jaén. Segura de la Sierra, Iznatoraz y Santiesteban del Puerto.Baselio Pavón Maldonado - 1998 - Al-Qantara 19 (1):183-204.
    This article is a study of three towns in the province of Jaén. AU of them have Arab origins, and were created under the protection of powerful strongholds : Segura de la Sierra, Iznatoraz and Santiesteban. The first was mentioned in Arab chronicles in the 11th century and the third is documented in these sources in the 10th century. There is no such documentation forIznatoraz, but its name is undoubtedly of Arabic origin. The study also makes reference to mudéjar architecture (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Tres villas fortalezas islámicas en la provincia de Jaén. Segura de la Sierra, Iznatoraz y Santiesteban del Puerto.Baselio Pavón Maldonado - 1998 - Al-Qantara 19 (1):183-204.
    Estudio de tres villas de la provincia de Jaén de ascendencia árabe, nacidas bajo la protección de encumbradas fortalezas : Segura de la Sierra, Iznatoraz y Santiesteban, la primera ya mencionada en el siglo XI y la tercera en el X. Iznatoraz no es mencionada en las crónicas árabes, si bien el topónimo es de ese origen. El estudio incluye la arquitectura mudejar de los siglos XIII y XIV añadida al castillo de Segura de la Sierra por obra de los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La eficacia en la inspección Y control Del buque frente al estado rector Del puerto en venezuela.Jean Franco Arcaya Urbina - 2013 - Civitas: Revista de Ciencias Juridicas, Politicas y Sociales 1 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Three Islamic fortified towns in the province of Jaen. Segura-de-la-Sierra, Iznatoraz and Santiesteban-del-Puerto.B. Pavon Maldonado - 1998 - Al-Qantara 19 (1):181-204.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Reseña de El revés del rostro. Figuras de la exterioridad en la cultura argentina - Nora Domínguez.María José Punte - 2023 - Aisthesis 74:418-420.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Filosofía del desencanto: Nietzsche en Puerto Rico.Manfred Kerkhoff (ed.) - 1998 - San Juan, P.R.: Editorial de la Universidad de Puerto Rico.
    Over de filosofie van Nietzsche in het kader van drie decennia Nietzsche studies in Puerto Rico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Los Laberintos del Viajero. De San Gimignano a las Torres Mullieris de Puerto Madero.Justo Solsona - 2008 - Polis 1 (10-11):12-17.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Los estudios generales en Puerto Rico: redes intelectuales y reforma universitaria, parte III: el movimiento de la educación general en Estados Unidos, del College de Hutchins al Libro rojo de Harvard.Jorge Rodríguez Beruff - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (142):73.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El valor del pensamiento en Puerto Rico.Argimiro Ruano - 1998 - [Mayagüez]: Recinto Universitario de Mayagüez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  27
    La transformación de los espacios de vida y la configuración del paisaje turístico en Puerto Morelos, Quintana Roo, México.Erika Cruz-Coria, Lilia Zizumbo-Villarreal, Neptalí Monterroso Salvatierra & Analuz Quintanilla Montoya - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La presente investigación aborda el estudio de las transformaciones producidas en el paisaje del poblado de Puerto Morelos, Quintana Roo, por la incorporación de la actividad turística en la vida cotidiana de sus pobladores. A medida que los objetos, usos y el lenguaje del turismo se incorporan a las costumbres, tradiciones, relaciones sociales y estilos de vida de la población; los espacios de vida -laboral, vecinal, doméstico y de ocio- adquieren características físicas poco tradicionales y formas excluyentes de aprovechamiento (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Plantin, Christian: La argumentación. Historia, teorías, perspectivas. Traducción de Nora Isabel Muñoz, prólogo de Roberto Marafioti. Buenos Aires, Biblos," Ciencias del lenguaje", 2012, 114 páginas. [REVIEW]Jorge Warley - 2012 - Anclajes 16 (2):102 - 104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Alexander von Humboldt: escalas de un viajero explorador Berlín y Tenerife = Stationen eines Forschungsreisenden Berlin und Teneriffa: Exposición, Castillo de San Felipe, Puerto de la Cruz, del 21 de septiembre hasta el 24 de octubre de 1999 = ausstellung, 21. September bix 24. Oktober 1999.Uwe Winkler, Hans-Joachim Veigel & Manuel Hernández González (eds.) - 1999 - [Berlin]: Stiftung Stadtmuseum Berlin.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Un ensayo ilustrado para no olvidar las tiranías del s. XX y el peligro de sus resurrecciones. Reseña de: Timothy Snyder, Nora Krug, Sobre la tiranía. Veinte lecciones del siglo XX, Barcelona, Salamandra Graphic, 2022. [REVIEW]Rodolfo Marcone-Lo Presti - 2023 - Isegoría 68:r05.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  2
    El nuevo mundo de la filosofía y la tecnología: actas del Primer Congreso Interamericano de la Filosofía de la Tecnología, 5 al 9 de octubre de 1988, Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario en Mayag̈uez.Carl Mitcham & Margarita M. Peña Borrero - 1991 - Sts Press.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Historia y Arte en la plástica de Cuba y Puerto Rico: puentes entre dos tiempos, entre dos aguas.Haydée Arango Milián - 2017 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 20:71-96.
    Pedro Álvarez (Cuba) y Rafael Trelles (Puerto Rico) son dos importantes exponentes de la plástica contemporánea en el Caribe hispano que encontraron en dos hitos artísticos del siglo xix una vía para cuestionar las fórmulas fijadas por la Historia y el Arte. Ambos, a partir de la reapropiación de la obra de Víctor Patricio Landaluze y Francisco Oller, respectivamente, reflexionan sobre las complejas circunstancias de sus islas. Mediante el estudio del pasado ambos se preocupan comprometidamente por el sentido de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Felipe Pereda;, Fernando Marías . El Atlas del Rey Planeta: La "Descripcion de España y de las costas y puertos de sus reinos" de Pedro Texeira . 398 pp., illus., index. Hondarribia, Spain: Editorial Nerea, 2002. €100. [REVIEW]Ricardo Padrón - 2005 - Isis 96 (1):113-114.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  2
    Women essayists of the Hispanic Caribbean: Cuba, Puerto Rico and the Dominican Republic. A state of the art.Consuelo Meza Márquez - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):57-81.
    En la historia intelectual de América Latina existe una laguna respecto a la producción de las mujeres en el género de ensayo. Son los ensayos de identidad criolla, de hechura masculina, los que construyen el canon respecto a las temáticas y a las maneras de ser abordado. Los ensayos de género que las escritoras han realizado se articulan como respuesta a esta visión dominante de los procesos sociales, políticos y culturales de los países latinoamericanos. Revelan un fuerte descontento con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Blood, sweat and tears: Kinning otherwise through art.Nora S. Vaage & Merete Lie - 2024 - Technoetic Arts 22 (1):39-55.
    The article discusses two bioart projects that bring the symbolically core human substances of blood, sweat and tears into technologically mediated relationships with plants and fungi to explore human kinship with other species: Tarah Rhoda’s BS&T (short for ‘blood, sweat and tears’) and OurGlass, and Saša Spačal’s MycoMythologies: Patterning. The article analyses the art projects through the lens of the molecular gaze and different perspectives on kinning, bringing anthropological conceptualizations of kinship together with Haraway’s pathways to connect with other species. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Epistemic Exploitation.Nora Berenstain - 2016 - Ergo: An Open Access Journal of Philosophy 3:569-590.
    Epistemic exploitation occurs when privileged persons compel marginalized persons to educate them about the nature of their oppression. I argue that epistemic exploitation is marked by unrecognized, uncompensated, emotionally taxing, coerced epistemic labor. The coercive and exploitative aspects of the phenomenon are exemplified by the unpaid nature of the educational labor and its associated opportunity costs, the double bind that marginalized persons must navigate when faced with the demand to educate, and the need for additional labor created by the default (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   93 citations  
  50.  17
    What Setting Limits May Mean A Feminist Critique of Daniel Callahan's Setting Limits.Nora K. Bell - 1989 - Hypatia 4 (2):169-178.
    In Setting Limits, Daniel Callahan advances the provocative thesis that age be a limiting factor in decisions to allocate certain kinds of health services to the elderly. However, when one looks at available data, one discovers that there are many more elderly women than there are elderly men, and these older women are poorer, more apt to live alone, and less likely to have informal social and personal supports than their male counterparts. Older women, therefore, will make the heaviest demand (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   75 citations  
1 — 50 / 986